Nivel: Primario
Escuela Nº 201 “Juan Ramón Jiménez”
Curso: 5º grado- sección 1era
Docentes: Mariela Sánchez a cargo de la sección 1era de 5ª grado y Marisa Gómez a cargo de
Área Matemática
Contenidos: Múltiplos y divisores- Criterios de divisibilidad
Dirección del recurso utilizado:
Buscado en la biblioteca Jclic
http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp
Responsable autoría: CRA Vía de
Objetivo fundamental:
- Trabajar con variedad de ejercicios, a fin de aplicar los conceptos trabajados en relación a múltiplos y divisores y evaluar la apropiación de los mismos.
o Aplicar los criterios de divisibilidad para determinar si un número es múltiplo o divisor de otro.
Contenidos mínimos obligatorios:
o Conceptos de múltiplos y divisores de un número
o Criterios de divisibilidad
Aprendizaje esperado
Que puedan determinar, los múltiplos y divisores de un número y posteriormente establecer si un número es divisible por otro a partir de la aplicación de los criterios de divisibilidad.
Actividades de clases
Inicio:
Se incorpora la tecnología en el desarrollo de actividades matemáticas para la determinación de múltiplos y divisores de un número y la aplicación de los criterios de divisibilidad
La docente organiza la clase en grupos y realiza una breve presentación del software JClic y explicación del uso de la pizarra digital.
Se Revela el tema a trabajar: Múltiplos y divisores, criterios de divisibilidad, se repasa el tema ya trabajado en clases anteriores.
Desarrollo:
Se carga la actividad y en grupos de a tres alumnos, pasan a trabajar en la pizarra digital.
Se comienza a utilizar el software educativo. Realizando en principio un repaso de conceptos y criterios y luego la aplicación del criterio presentado, seleccionando los números que son:
o Múltiplos
o Divisores
o divisibles por un número X.
A medida que se avanza se complejizan las actividades
Los alumnos que no trabajan en la pizarra digital, van observando lo realizado por sus compañeros, corrigen lo realizado por los pares y colaboran con aquellos que más dificultad tienen.
La docente interactúa explicando claramente el uso de los criterios; cómo debe hacerse para aplicarlos y reconocer los números divisibles por otro.
Cierre:
La evaluación de lo realizado por los pares, acompañamiento en la determinación de los números que son divisibles por otro. La aplicación concreta de los criterios de divisibilidad.
Esta resulta ser una experiencia enriquecedora donde los alumnos disfrutan aprendiendo; Interactúan con los pares, confrontan y pueden ser corregidos en sus intervenciones equívocas al instante, pudiendo clarificar a todos la resolución y aplicación de los criterios.
POR MARISA GÓMEZ


No hay comentarios:
Publicar un comentario